Ejercicio nº 1.-
Halla el dominio de
definición de las funciones:
![]()
![]()
Ejercicio nº 2.-
Averigua el dominio de
definición de las siguientes funciones, a partir de sus gráficas:
a) b)

Ejercicio nº 3.-
Vamos a considerar todos los rectángulos de 30 cm
de perímetro. Si llamamos x a la longitud de la base, el área será:
![]()
A = (15
- x)
¿Cuál es el dominio de definición de esta
función?
Ejercicio nº 4.-
Asocia cada una de
estas gráficas con su correspondiente ecuación:
![]()
![]()
![]()
![]()
I) II)

III) IV)

Ejercicio nº 5.-
Asocia cada gráfica
con su correspondiente ecuación:
![]()
![]()
![]()
![]()
I) II)

III) IV)

Ejercicio
nº 6.-
![]()
Ejercicio
nº 7.-
Sabiendo que 15° C (grados centígrados) equivalen a 59° F (grados Fahrenheit), y que
30° C son 86° F, averigua cuántos grados centígrados son 70° F. ¿Y 92° F?
Ejercicio
nº 8.-
Representa
gráficamente la siguiente función:
![]()
Ejercicio
nº 9.-
Representa la siguiente función:
![]()
Ejercicio
nº 10.-
![]()
siguiente:

Ejercicio
nº 11.-
Ponemos al fuego un
cazo con hielo cuya temperatura es de -20° C. En 10 minutos se descongela y se mantiene a 0° C otros 10 minutos más. Un cuarto de hora más
tarde llega a alcanzar 100° C.
a)
Representa la función que describe este fenómeno y halla su expresión
analítica.
b) ¿Cuál es
el dominio y el recorrido de la función?